Errores de relaciones púbicas que afectan tu marca

Las relaciones públicas no son solo una herramienta de comunicación; son el puente de confianza entre una marca y su audiencia.

Fortalecen la reputación, construyen confianza y permiten conectar desde la autenticidad, especialmente en momentos de tensión o incertidumbre. Sin embargo, cuando se manejan de forma improvisada o poco estratégica, pueden convertirse en el detonante de crisis innecesarias.

Por eso, identificar y evitar errores comunes en el manejo de las relaciones públicas es fundamental para proteger el valor de la marca.

Falta de transparencia

La falta de claridad perjudica la credibilidad de la marca, especialmente si se percibe que hay algo que oculta. La transparencia no implica compartir todo, sino saber comunicar lo esencial con honestidad. Responder a tiempo demuestra responsabilidad y compromiso.

Una comunicación honesta crea puentes de confianza que se sostienen incluso en contextos difíciles.

No tener un plan de crisis

Un protocolo definido permite responder con rapidez, coherencia y control. La organización es clave para proteger la imagen corporativa y evitar que el caos se apodere de la conversación pública. Un buen plan contempla posibles escenarios y define voceros claves para esos momentos.  Prepararse no evita la crisis, pero sí puede minimizar sus consecuencias y proteger la reputación de la marca.

Ignorar las redes sociales

Las redes sociales son hoy el principal canal de comunicación entre marcas y audiencias, especialmente en situaciones críticas es importante monitorear estos espacios.

Ignorar o eliminar comentarios solo empeora la percepción y aleja a las audiencias de las marcas desatando una crisis que se pudo haber prevenido. Brindar una respuesta empática, oportuna y bien estructurada puede ayudar a disminuir tensiones y minimizar el riesgo de una crisis.

En Comunica te asesoramos para que tu marca conecte con tu audiencia, incluso en momentos difíciles.

¿Agendamos una cita?

Anterior
Anterior

6 beneficios de mejorar la comunicación interna